GALERIA. PETROPICTOS..NOTICIAS. DRAGONES. EVENTOS.. ...LIBROS. POSTERS. COMPRAR. CIRUELO. EMAIL. ENGLISH
Yo también caí en el encantamiento de las Tierras Fértiles. Fue a principios del 2006, cuando una querida amiga, Silvana Fucito, me regaló la trilogía de Liliana Bodoc. "Los días del Venado" me atrapó de inmediato y me sumergió en esas tierras mágicas por las que todavía ando merodeando. Es inevitable que algo de ese mundo de pronto aparezca en mi arte, como por ejemplo en esta pintura que hice el 10-7-2009 y que bauticé "Nanahuatli".
Yo ya había empezado a escribir mi libro "Hadas y Dragones" cuando leí la Saga de los Confines y me sorprendió ver una serie de coincidencias que había entre las dos historias. Las dos trataban del mundo fantástico de las culturas ancestrales del continente americano e incluso había un par de nombres de origen mapuche que coincidían. Algún tiempo después tuve la suerte de conocer a Liliana Bodoc y le comenté que había tenido que cambiar un par de nombres de mi libro debido a la similitud y ella me pidió que volviera a dejarlos como estaban. Así que Kayún-piel-de-Marlo se emparejó a mi Kayú, y Kume el hijo de Dulkancellin lo hizo con mi Kume hermano de Yssala.
Lo que sí me parece inigualable es la manera de escribir de Liliana. Creo que su arte literario es de lo más creativo y exquisito que hay en lengua hispana (que es la única que puedo juzgar).
Por eso me dio mucha pena haber tenido que rechazar la oferta de hacer las ilustraciones de tapa para una nueva edición de la trilogía debido a mi falta de tiempo. Sin embargo encontré el tiempo para dar mi opinión sobre estos libros para un documental que espero que pronto se vea en Argentina.Ciruelo
EXPOSICIÓN EN RECOLETA INICIO
Otras presentaciones en Argentina: Presentación en Feria del Libro - Expo en Zoo