"Este es un ejemplo del modo en el que veo las cosas que me rodean. Es muy natural para mí hacer
estas asociaciones de formas y además me resulta divertido. Por esto me dedico al arte."
.................................................................................................................... Ciruelo |


"En Marzo de 2011 mientras planeaba mi segundo viaje a Capilla del Monte y miraba el mapa a través de Google Earth ocurrió esta curiosa "sincronicidad". Se trata del dique-lago El Cajón, que está al lado
de la ciudad, que de repente se me reveló con forma de Dragón. Entonces retoqué la imagen para que lo que yo vi fuera visible para todos y lo compartí con mis amigos de Capilla, y para muchos el lago El Cajón pasó a llamarse El Dragón a partir de ahí. Estas asociaciones de imágenes, conocidas como pareidolias, eran un modo de interpretar el entorno para las culturas ancestrales porque era un lenguaje de la naturaleza que ellos respetaban y honraban. Yo también lo entiendo así y aplico naturalmente esta clase de visión en mi arte."
.................................................................................................................... Ciruelo |
Este es otro ejemplo de la habilidad de Ciruelo de interpretar las formas, los PETROPICTOS .
Esta pieza fue producida por encargo del guitarrista de rock Steve Vai para la tapa de su álbum
The Seventh Song en 1996. AQUÍ PUEDES VERLA
..... 
|
Aquí vemos la piedra antes y después de haber sido pintada
1. Aquí vemos la piedra tal como fue encontrada a orillas de un río. Lo primero que Ciruelo hace es dibujar
una serie de bocetos
basados en lo que la forma de la piedra le sugiere.
2. Pintar sobre piedra requiere el mismo proceso que hacerlo sobre papel. Como pueden ver el resultado
final es una pieza tridimensional. Los Petropictos están a medio camino entre la pintura y la escultura.
“Para crear un Petropicto estudio una piedra hasta que logro visualizar una figura que se adapte a ella y luego la pinto aprovechando sus volúmenes y texturas para conseguir una obra tridimensional a través de la pintura. No tallo la piedra en absoluto, sólo fusiono la forma natural con lo que pinto para crear un efecto visual. Es un juego mágico entre naturaleza y arte. Siempre he tenido la capacidad de ver figuras en las formas de las nubes, los troncos de los árboles o las montañas, y creo que en gran medida se debe a que soy daltónico y que los colores no me distraen del volumen. Es paradójico que lo que siempre me resultó una desventaja para la pintura me benefició para crear los Petropictos.” |
ACERCA DEL DALTONISMO DE CIRUELO
|