PETROPICTOS..NOTICIAS..DRAGONES. EVENTOS..COMPRAR.. HOME...LIBROS.. LAMINAS....CIRUELO....CONTACTO....ENGLISH
 
CIRUELO EXPLICA SU DALTONISMO
 
 

"Desde chico me di cuenta de que confundía los colores y en la adolescencia supe que padecía daltonismo. Es difícil de explicar pero puedo decir que confundo los colores cuando son muy claros: verdes, beiges, rosas, grises, marrones, y cuando son muy oscuros también: azules, violetas, grises, rojos, etc. También confundo ciertos naranjas con verdes y ocres. En general, tiendo a "valorizar" los colores, o sea, percibo mejor su valor en la escala de grises que el color en sí.

Generalmente no "presto atención" a los colores y tengo que hacer un esfuerzo conciente para verlos. Esto me lleva a deducir que prácticamente veo en blanco y negro, o algo así. Podría estar mirando un objeto detenidamente y al dejar de verlo recordar su forma como para dibujarlo perfectamente y en ese momento darme cuenta que no me fijé en su color.

Cuando tuve que decidir si iba a dedicarme a las artes plásticas tuve en cuenta este problema. El dibujo en sí se me daba muy bien y conseguía fácilmente los volúmenes al sombrear con lápiz. Al pintar fundía bien los valores para lograr pasajes entre la luz y la sombra. Me encantaba jugar con texturas y tenía mucha paciencia para lograr el realismo en mis trabajos. Entonces decidí que el daltonismo no me iba a detener.

A los dieciocho años empecé a trabajar en una agencia publicitaria y ahí me encontré con los problemas serios, porque la ilustración publicitaria exige un manejo de colores muy preciso. Siempre tenía que ir consultando con alguien (mi madre, mi novia...) a fin de no cometer graves errores en las ilustraciones, y aún así los cometía.
Este fue uno de los muchos motivos que me empujaron hacia el Arte Fantástico en donde encontraba más libertad para manejar los colores.

Mis témperas y óleos deben tener las etiquetas con los nombres de los colores bien visibles y los uso de acuerdo al efecto que imagino que van a hacer. Es decir, llego al uso del color por un análisis teórico. Como aprendizaje analizo la paleta de colores que usan otros artistas, pero todos estos procesos los tengo que hacer a través de mi razón y sumarle mucho de intuición pero no tengo constancia de estar haciendo lo correcto.

Me he encontrado con muchos colegas que también son daltónicos y cada uno inventa su propio modo de tratar los colores de acuerdo a su caso particular. Después de todos estos años, ahora tomo mi daltonismo como una particularidad de mi arte y no como un problema."

"Aunque a algunos les parezca increíble yo no veo ningún número dentro
de estos globos. Y créanme que me encantaría."
..................................................................................Ciruelo

“Para crear un Petropicto estudio una piedra hasta que logro visualizar una figura que se adapte a ella y luego la pinto aprovechando sus volúmenes y texturas para conseguir una obra tridimensional a través de la pintura. No tallo la piedra en absoluto, sólo fusiono la forma natural con lo que pinto para crear un efecto visual. Es un juego mágico entre naturaleza y arte. Siempre he tenido la capacidad de ver figuras en las formas de las nubes, los troncos de los árboles o las montañas, y creo que en gran medida se debe a que soy daltónico y que los colores no me distraen del volumen. Es paradójico que lo que siempre me resultó una desventaja para la pintura me benefició para crear los Petropictos.”



VER PETROPICTOS

“A veces me doy cuenta de que voy por el mundo con los ojos entrecerrados como leyendo la realidad entre líneas y que, en cierto modo, lo que veo no es lo que hay. Y aunque sé que ni siquiera los colores que veo son los reales sigo dando crédito a esta otra realidad mía porque pienso que debe haber una razón detrás de eso. Después de todo, mi arte se basa en esa forma de mirar."

(Texto del libro INFINITO INTERIOR)

“Una pregunta me inquieta: ¿Es verde el rojo? Como no puedo esperar la respuesta me alzo y digo, “Con el poder que me da el daltonismo, invoco a los colores de la mañana y los declaro libres. A partir de ahora que sean lo que ellos quieran. Chau."

(Texto del libro CUADERNO DE SUEÑOS)


INFORMACIÓN ACERCA DEL DALTONISMO:
 
El ocho por ciento de los hombres padecen una alteración celular de la retina que
les impide percibir los colores adecuadamente. Esta anomalía se denomina daltonismo
y rara vez afecta a las mujeres. En la retina se encuentran dos tipos de células,
conos y bastones, que hacen posible la visión. Los primeros son los responsables
de la percepción de los colores.
El trastorno en su forma clásica se hereda como un rasgo recesivo ligado al cromosoma X.
Por eso, este padecimiento es prácticamente exclusivo del género masculino.
Los hombres sólo tienen un cromosoma X, mientras que las mujeres tienen dos.
Si una mujer recibe un cromosoma X con el rasgo de daltonismo, será portadora de la
enfermedad, pero no la presentará porque su otro cromosoma compensa el defecto.
Un hombre siempre presentará la enfermedad, ya que su cromosoma X defectuoso no
puede compensarse. Para que una mujer tenga daltonismo, sus dos cromosomas X
deben estar afectados y, para eso, necesita que su padre sea daltónico y su madre
sea portadora o bien daltónica.

 
 
FORMAPICTOS, la forma particular de ver de Ciruelo
Portadas de libros - Ciruelo en Argentina - Videos de Ciruelo - Ilustraciones para George Lucas
Copyright de Ciruelo